FUENTES NATURALES




Esta fuente fue construida en el año 1961 y su origen se debe a la donación de una familia de Barcelona, denominados los Pimenteros, vecinos de Carcelén para su construcción.
Antiguamente la fuente se encontraba a unos 200 metros en un terreno más elevado al actual, llamado los Pasadores y la fuente recibía el nombre de Fuente Parrao. En estas mismas inmediaciones también se encontraba un lavadero que junto al de las Cruces y los Álamos formaban los tres lavaderos del municipio en los años 20.
Posteriormente en noviembre de 1935, el Ayuntamiento de Carcelén invirtió en mejores de infraestructuras que pensó destinar a la construcción de un nuevo lavadero. Esta nueva obra junto con el lavadero de las Cruces antes mencionado, aun se conservan en perfecto estado.
Muy cerca de la Fuente de los Pimenteros se encuentra otra fuente, llamada Fuente Pilón, la cual antiguamente se utilizaba como abrevadero de animales y como curiosidad en su parte más elevada sobre un pilar descansa la figura de un águila que da nombre también a una de las calles aledañas a esta.
Carcelén en una villa pródiga en manantiales, se han llegado a contabilizar 16 fuentes amén de algunas otras que pudieran haberse secado antaño.
Casi todas manan aún cuando para muchas de ellas sus aguas son contenidas en pequeñas balsas de riego que se usan o usaban principalmente para cultivos.
A continuación mostramos un listado de las fuentes en el término de Carcelén:
Nombre de las fuentes |
|
Fuente Mayor |
Fuente Zorrera |
Fuente Pinilla |
Fuente Zorrera Vieja |
Fuente Pilón |
Fuente de Mínguez |
Fuente los Pimenteros |
Fuente de Cipriano |
Fuente el Huerto de Manuel |
Fuente el Ojuelo |
Fuente la Noria |
Fuente del Lavadero |
Fuente el Alcaíz |
Fuente de Candeal |
Fuente la Casica de Don Manuel |
Las Fuentezuelas |
Fuente de Ana Fe |
Fuente del Regajo de Dolonche |
Por último, comentar que donde se sitúa la Fuente de los Pimenteros es un espacio de recreo y reunión para el disfrute de todas las personas y punto clave en las fiestas patronales.




AYUNTAMIENTO DE CARCELÉN


